Imprimir
Los niños pueden presentar anemia por deficiencia de hierro cuando no hay suficiente cantidad presente en su dieta para fabricar una cantidad normal de hemoglobina en su sangre. Cuando se presenta en bebés puede llegar a causar problemas mentales, de movimiento o del comportamiento; es por ello que la Academia Americana de Médicos Familiares recomienda en su página de internet http://familydoctor.org/ que los niños consuman alimentos ricos en este mineral, como el hígado, los mariscos, los frutos secos y otros alimentos fortificados como los cereales.
Esta recomendación se amplía a los adultos. Y es que el hierro es un mineral esencial para los humanos, ya que forma parte de las células sanguíneas, es un componente de la hemoglobina en los glóbulos rojos y la mi globina en los músculos; el papel de ambas moléculas es transportar oxígeno. El hierro también integra muchas proteínas y enzimas en el cuerpo, por lo que una dieta rica en hierro es indispensable para la salud.
Los síntomas de reducción en las reservas de hierro son entre otros: falta de energía, dificultad para respirar, dolor de cabeza, irritabilidad, vértigo y pérdida de peso. Otros síntomas incluyen pica (desarrollo de apetito por sustancias inusuales como papel o productos hechos de barro) y patofobia (desarrollo de apetito por el hielo).
Para más información:
http://familydoctor.org/online/famdocen/home/common/blood/009.html
¡Bienvenido!
domingo, 25 de enero de 2009
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario